POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

DATOS GENERALES DE DENTAL Cowork

1.    RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

 Razón Social:          DENTAL Cowork es una marca en proceso de registro de la Empresa Degiovanni SAS

Domicilio:                  Bogotá

Dirección:                  Calle 94A # 11A – 39 piso 4 – Bogotá        

Correo:                       contacto@dentalcowork.co

Teléfono:                   +571 6916838

 

2.    OBJETIVO Y ALCANCE

DENTAL Cowork, como responsable del tratamiento de datos personales obtenidos a través de la prestación de sus servicios; dando cumplimiento a lo establecido al respecto por el ordenamiento jurídico colombiano, en especial por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y el Decreto 1074 de 2015, se permite informar sus políticas para el tratamiento de la información y datos personales que reposan en sus bases de datos, con el fin de permitir a los titulares el ejercicio del derecho de Hábeas Data.

 

3.    MARCO LEGAL

  1. Constitución Política de Colombia
  2. Ley 1581 del 17 de octubre del 2012
  3. Decreto 1377 de 2013
  4. Decreto 1074 de 2015

 

4.    TRATAMIENTO DE LOS DATOS

En el tratamiento de la información personal, de acuerdo con la Ley 1581 de 2012 se aplicarán los siguientes principios:

 

  1. Principio de legalidad: el tratamiento de datos personales es una actividad reglada que se rige por lo establecido al respecto por el ordenamiento jurídico colombiano.
  2. Principio de libertad: el tratamiento de datos personales, solo puede llevarse a cabo con el consentimiento previo, expreso e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal, estatutario o judicial, que releve el consentimiento.
  3. Principio de finalidad: el tratamiento de datos personales únicamente atenderá a una finalidad legítima, la cual debe serle informada al respectivo titular.
  4. Principio de veracidad o calidad: la información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
  5. Principio de transparencia: en el tratamiento de datos personales debe garantizarse el derecho del titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
  6. Principio de acceso y circulación restringida: el tratamiento de los datos personales se limita a lo dispuesto al respecto por el ordenamiento jurídico colombiano, por ende, debe hacerse por quienes están autorizados por ley.
  7. Principio de seguridad: los datos personales e información sujeta a tratamiento, se manejarán con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros y así evitar su adulteración, pérdida, consulto, uso o acceso no autorizado y/o fraudulento.
  8. Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales están obligadas a mantener en reserva la información, inclusive después de finalizada su relación con la compañía, pudiendo solo realizar el suministro o comunicación de los datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas por ley.

Los datos personales que reposan en nuestras bases de datos serán utilizados para los siguientes propósitos:

EMPLEADOS:

Cumplimiento de obligaciones laborales (legales), empleador – empleado.

 CLIENTES:

  • Prestar nuestros servicios y dar cumplimiento a las obligaciones contraídas con nuestros clientes;
  • Informar sobre alianzas, nuevos servicios, así como sobre los cambios en los existentes;
  • Evaluar la calidad de nuestros servicios;
  • Desarrollar actividades de mercadeo o promocionales;
  • Consultar su opinión para el desarrollo de nuevos servicios;
  • Realizar estudios internos sobre el cumplimiento de las relaciones comerciales.

PROVEEDORES:

  • Base de datos (Razón social, Nit, Email, Celular);
  • Pago de honorarios;
  • Reportes de pagos, reportes o interacciones que, por ley, por obligaciones contractuales o por políticas haya que realizar;
  • Atención de consultas, peticiones, solicitudes, acciones y/o reclamos;
  • Seguimiento a cumplimiento de obligaciones contractuales.

REGISTROS FÍSICOS:

  • Controlar, registrar y verificar movimientos contables de nuestros clientes y otros proveedores.

Debe entenderse por dato personal cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales o personas jurídicas determinadas o determinables.

 

 

5.    DERECHOS DE LOS TITULARES DE INFORMACIÓN PERSONAL

El Titular de los datos personales tendrá los siguientes derechos:

  1. Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del tratamiento o encargados del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos: parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  2. Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento, salvo cuando expresamente se exceptúe por disposiciones legales o por decisión de autoridad competente.
  3. Ser informado por el Responsable y/o por el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus datos personales.
  4. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato en cualquier momento.
  5. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento.
  6. El titular de la información puede ponerse en contacto con los siguientes responsables, para ejercer sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir el dato y revocar la autorización:

 

contacto@dentalcowork.co

Teléfono:                   +571 6916838

 

6.    AUTORIZACIÓN DEL TITULAR PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS

Todo tratamiento de datos personales estará sujeto al consentimiento de su titular, el cual debe ser previo e informado, salvo las excepciones establecidas en la ley. Al momento de obtener el consentimiento del titular de la información, se le deberá informar de manera clara y expresa lo siguiente:

  • El tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y la finalidad del mismo.
  • Si se requiere compartir información con otros destinatarios, se deberá asegurar que dichos destinatarios cumplan con las normas de protección de datos personales.
  • La identificación, dirección física o electrónica y teléfono del responsable del tratamiento.
  • Se deberá informar igualmente los derechos que tiene como titular de la información, entre ellos, el derecho de corrección, modificación, actualización, acceso a su información y revocatoria del consentimiento, así como el retiro de la información brindada. (Salvo las excepciones contempladas en la ley.)

La autorización del titular no será necesaria cuando se trate de:

  1. a) Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
  2. b) Datos de naturaleza pública.
  3. c) Casos de urgencia médica o sanitaria.
  4. d) Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
  5. e) Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.

7.    PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS COMO TITULAR DE DATOS

Le recordamos que usted tiene la posibilidad de acceder en cualquier momento a sus datos personales y que le asiste el derecho de solicitar expresamente, en cualquier momento, su corrección, actualización o supresión.

Así mismo, en el evento en que se considere que DENTAL Cowork dio un uso contrario al autorizado y a las leyes aplicables, podrá contactarnos a través de una comunicación motivada.

La solicitud de rectificación, actualización o supresión debe contener, como mínimo,  la siguiente información:

  1. El nombre, domicilio  del titular y medio de contacto para recibir la respuesta como teléfono, correo electrónico, dirección de residencia.
  2. Los documentos que acrediten la identidad o la representación de su representante.
  3. La descripción clara y precisa de los datos personales respecto de los cuales el titular busca ejercer alguno de los derechos.
  4. En caso dado, otros elementos o documentos que faciliten la localización de los datos personales.

La supresión de la información implica la eliminación total o parcial de la información personal de acuerdo con lo solicitado por el titular en los registros, archivos, bases de datos o tratamientos realizados por el Responsable y/o por el Encargado del Tratamiento. Es importante tener en cuenta que el derecho de cancelación no es absoluto y el responsable puede negar el ejercicio del mismo cuando:

  • La solicitud de supresión de la información no procederá cuando el titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos.
  • La eliminación de datos obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, aduaneras, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas.
  • Los datos sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el titular.

Los titulares de los datos personales pueden revocar el consentimiento al tratamiento de sus datos personales en cualquier momento, siempre y cuando no lo impida una disposición legal.

 

  1. MODIFICACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS Y MANEJO DE INFORMACIÓN

Cualquier cambio sustancial en las políticas de tratamiento, se comunicará de forma oportuna a los titulares de los datos a través de los medios habituales de contacto.

  1. ACEPTACIÓN

Los titulares de la información aceptan el tratamiento de sus datos personales conforme a los términos de este Manual al momento de proporcionar sus datos.

  1. VIGENCIA DE LA POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

La presente política rige a partir del 15 de septiembre de 2020.  

Ir arriba
Abrir chat